Maestría en Educación Virtual
SNIES: 107620
Resolución R.C. 1307 del 04/02/2019 | Vigencia 7 años
- Duración: 4 Semestres
- Modalidad: Virtual
- Título: Magister en Educación
- Créditos Académicos: 44
- SNIES: 107620
-
Inicio: 23 de Junio de 2025
* Fecha sujeta a cambios
¡Otros Programas Académicos!

James Smith
Chief Instructor
Modalidad
100% Virtual
20 Reviews :
Precio Semestre
$5.657.600

Transforma los modelos de educación a nivel nacional y el contexto latinoamericano, desde perspectivas de educación inclusiva e intercultural. Los egresados de la maestría en educación virtual son sujetos inmersos en la construcción de conocimiento y en articulación con las necesidades del entorno.
¿Te gustaría obtener tu título de maestría en tan solo un año?
En IBERO tienes más opciones para alcanzar tus nuevas metas
*Aplica para validación o certificación de conocimientos y experiencia previa en instituciones académicas, ámbitos sociales y equivalentes con el programa.
El egresado de la Maestría de Educación es un líder en procesos de transformación social, caracterizado por su sentido crítico, logrando fortalecer los modelos de educación a nivel nacional y el contexto latinoamericano, diferenciándose en el sector y en las comunidades que impacta.
NUEVAS EXPERIENCIAS
Aprende en conexión con el mundo
Nuestros estudiantes participan activamente en foros, coloquios y congresos con invitados nacionales e internacionales reconocidos, que complementan la formación como magister.
PROFUNDIZACIÓN
Competencias más innovadoras
Somos la primera Maestría en Educación, con dos líneas de profundización en:
- Educación Inclusiva
- Educación Intercultural
IMPACTO SOCIAL
Construimos un mejor país
Somos la única institución de educación superior que cuenta con espacios académicos que promueven la transformación social en la región por medio de proyectos desarrollados en el curso de pasantía durante el último periodo.
COMPETENCIAS TIC
Tecnologías que te llevan al futuro profesional
Con la formación complementaria en tecnologías digitales aplicadas a la educación, podrás fortalecer competencias en áreas como la Gamificación, U-Learning o Gestión del Conocimiento en redes y Mobile Learning.
DESCRIPCIÓN ASPIRACIONAL
Estarás orientado hacia la relación docencia-servicio, posibilitando una formación y reflexión pedagógico-comunitaria que, aprovechando la virtualidad, afianza el uso y apropiación de tecnologías de la información en el escenario laboral, construyendo y aplicando nuevo conocimiento en y desde tu contexto.
POSIBLE REMUNERACIÓN
$5.474.938
*Según investigaciones de mercado
*Aplica para ascenso en escalafón docente
MERCADO LABORAL
Podrás desempeñarte en diferentes tipos de centros educativos, públicos y/o privados, y en instituciones que cuenten con diversos niveles formativos.
Semestre I
Asignatura | Créditos |
---|---|
Educación y Sostenibilidad en América Latina | 3 |
Políticas y Desarrollos de la Educación Inclusiva (L.P. Educación Inclusiva). | 3 |
Educación Intercultural Crítica y Transformadora (L.P. Educación Intercultural). | |
Fundamentos y Enfoques de la Investigación Social y Educativa | 3 |
Electiva I | 2 |
TOTAL | 11 |
* L.P. Línea de Profundización
Semestre II
Asignatura | Créditos |
---|---|
Pedagogías Críticas y Decoloniales | 3 |
Estrategias Pedagógicas y Comunitarias para la Educación Inclusiva (L.P.E. Inclusiva) | 3 |
Aprendizaje y Diversidad Cultural (L.P. Educación Intercultural) | |
Investigación Acción | 3 |
Electiva II | 2 |
TOTAL | 11 |
* L.P. Línea de Profundización
Semestre III
Asignatura | Créditos |
---|---|
Diversificación y Flexibilidad Curricular | 3 |
Diseño de Proyectos de Aula para la Educación Inclusiva (L.P. Educación Inclusiva) | 3 |
Ciudadanías e Identidades Interculturales (L.P. Educación Intercultural) | |
Investigación Acción Participativa | 3 |
Electiva III | 2 |
TOTAL | 11 |
* L.P. Línea de Profundización
Semestre IV
Asignatura | Créditos |
---|---|
Evaluación de la Cultura Inclusiva y las Prácticas Interculturales | 3 |
Gestión de Proyectos Transversales para la Educación Inclusiva (L.P. Educación Inclusiva) | 3 |
Perspectivas de Género y Educación (L.P. Educación Intercultural) | |
Pasantía | 3 |
Electiva IV | 2 |
TOTAL | 11 |
* L.P. Línea de Profundización

Conviértete en el educador que transforma vidas con la Maestría en Educación de la IBERO!
"Cuando tú creces, tu comunidad también. Transforma la educación desde el aula con la Maestría en Educación de la IBERO."
🧐 ¿Tienes dudas? Aquí resolvemos las más comunes.
Sabemos que tomar una decisión académica importante puede generar preguntas. Por eso, reunimos aquí las respuestas a las inquietudes más frecuentes para ayudarte a avanzar con confianza.
1. ¿Cuál es la estructura del plan de estudios de la Maestría en Educación?
La maestría cuenta con un plan de estudios flexible, organizado en líneas de profundización (Inclusión e Interculturalidad), electivas y seminarios de formación específica. Se deben cursar los créditos requeridos para la obtención del título.
2. ¿Cuántos semestres dura la Maestría en Educación?
La duración del programa es de 4 semestres, sin embargo, dependerá de su proceso particular (si tengo perdida académica o soy homologante), y su avance en los requisitos de grado.
3. ¿Cuál es la nota mínima aprobatoria en el programa?
La nota mínima aprobatoria es de 3.5 sobre 5.0.
4. ¿Es obligatorio presentar una segunda lengua para graduarse?
Sí, debes certificar competencia en una segunda lengua según los criterios definidos por la institución.
5. ¿Cuáles son las opciones de grado en la maestría?
- Puedes optar por la realización de un proyecto particular de investigación aplicado, de manera individual o grupal de máximo tres integrantes.
- O puedes ser coinvestigador en un proyecto de investigación de un Docente, aprobado en convocatoria interna o externa. (Ver resolución 617/24, Artículo 50)
6. ¿Estoy aplicando con otros amigos, podemos solicitar que nos asignen en el mismo grupo?
Las asignaciones de grupos académicos y tutores se hace de forma automática, por lo tanto no es posible predeterminar grupos de trabajo.
7. ¿El trabajo de grado puede ser en grupo o debe ser individual?
Se puede realizar Individual o hasta tres (3) integrantes que se encuentren inscritos en la misma aula y con el mismo asesor.